jueves, 18 de julio de 2024

Día de los Caminos Tradicionales, en Benirredrà.


 

El Club anfitrión es el Club d’Esports de Muntanya i Escalada La Terreta, de Benirredrà, encargado de la actividad que recorrerá el antiguo “Camí dels Vinaters”, por el “Pla de la Terra Roja”.
 

Un recorrido de 12.5 km, con un desnivel acumulado de 250m, con salida desde la Plaza del Ayuntamiento de la localidad, a las 09:00h. Previamente, desde las 08:30h, se validarán las inscripciones. A las 13:00h está prevista la llegada, la entrega de trofeos y recuerdos y el aperitivo. 
 

Las inscripciones se deben realizar a través de la Tienda FEMECV. Las fechas de apertura y cierre serán las siguientes:
•    Apertura para personas federadas: 8 de julio 2024. 
•    Apertura para personas No Federadas 19 de julio 2024
•    Cierre: 19 de septiembre (o al completar aforo). 
•    No se admitirán inscripciones el día de la actividad.
 

El precio de la actividad se establece de la siguiente manera: 
•    Adultos/as federados/federadas: 5€
•    Adultos/as NO federados/federadas: 10€
•    Menores federados/as: 0€
•    Menores NO federados/as: 3€


Díptic.- Dia dels Camins Tradicionals de Muntanya 2024.pdf


INSCRÍBETE AQUÍ

martes, 9 de julio de 2024

ARRANCA EL CLAP CLAP!!

 El dissabte 6 de juliol a les 19.30h a la plaça Constitució  arranquem amb el  FESTIVAL DE TEATRE DE CARRER CLAP CLAP!.  

Serà l'espectacle d'animació CORRAL KAOS, de SCURA SPLATS el que ens acompanyarà a iniciar les FESTES MAJORS D'ALBORAIA. Menuts i grans, us esperem al CORRAL KAOS.


Benvingudes i benvinguts al CLAP CLAP D'ALBORAIA 2024!!!!

 

https://youtu.be/bsYezDy9bv0

domingo, 7 de julio de 2024

EXPOSICIÓ REMEMORA ALBORAIA



El pròxim 4 de juliol a les 19.30 hores, la Casa de la Cultura José Peris Aragó obrirà les seues portes per a inaugurar "REMEMORA - Alboraia Finals dels anys 70", l'exposició, comissariada per Chiara Carzan, oferix una immersió fotogràfica en la vida quotidiana i la història d'Alboraia a la fi dels anys setanta, a través de la lent única del fotògraf Vicente Carrión Martínez.


“REMEMORA” es desplega més enllà de les parets de la Casa de la Cultura, estenent-se pels carrers d'Alboraia. Fotografies acuradament seleccionades seran exhibides en llocs emblemàtics, teixint un pont visual que connecta el passat amb el present i transformant a la ciutat en un museu a l'aire lliure.


A més, el públic està convidat a participar activament. S'ha creat una àrea de co-creació on els visitants poden portar els seus propis records o escriure'ls en la paret dedicada, compartint les seues memòries.


L'exposició estarà oberta al públic fins al 30 juliol i promet ser una experiència envolupant tant per als residents d'Alboraia com per als visitants.


 Duració de l'exposició: del 4 al 30 de juliol 2024

Artista: Vicente Carrión Martínez

Comisaria: Chiara Carzan


Calle del Mar, 1 46120 Alboraya Valencia España

De lunes a viernes:
de 9 a 21 horas
Sábados:
De 9 a 14 horas


sábado, 15 de junio de 2024

Licencia estival,


 

A partir del 25 de junio podrás tramitar esta novedosa licencia que te garantizará que los próximos meses puedas hacer senderismo, escalada, travesías, excursiones, acampadas, alpinismo… y todo lo que te propongas de forma segura. 

Esta licencia tiene dos modalidades: 

  • Licencia estival A: con cobertura nacional y posibilidad de añadirle complementos de esquí y snow de pista. Perfecta para la práctica de la mayoría de los deportes de nuestra federación (senderismo, descenso de barrancos, escalada, esquí de travesía…) así como BTT solo entrenamiento y espeleología hasta 1.000 m, excluyendo espeleobuceo. 
     
  • Licencia estival B: con cobertura internacional, incluyendo España, Pirineo Francés, Andorra y Portugal, y con la posibilidad de practicar los mismos deportes que en la anterior. 

Las dos modalidades son las más completas y adecuadas para que tu experiencia en la montaña sea segura y de calidad: cobertura integral en caso de accidentes deportivos y emergencias, acceso a servicios, oportunidades de formación… 
 

Y si aún tienes dudas o crees que no es tu momento, a finales de año, seguirá estando la clásica modalidad de otoño, para las personas que disfrutan de la montaña en esta estación y hasta final de año. En esta ocasión, solo en la modalidad A nacional. 
 

Realiza un trámite ágil y sencillo, y en pocos clicks dispondrás de un seguro de accidentes deportivos en la montaña y de todas las ventajas de pertenecer a la FEMECV


INFORMACIÓN Y ACCESO A LA TRAMITACIÓN

viernes, 31 de mayo de 2024

ALBORAJAZZ. FESTIVAL DE JAZZ ALBORAIA


 El festival Alborajazz vuelve a llenar de música Alboraya, con cuatro conciertos gratuitos que se realizarán en los tres núcleos urbanos del municipio. Los conciertos serán gratuitos y de libre acceso para acoger tanto a vecinos y vecinas, como visitantes que quieran disfrutarlos.

La presentación será este viernes 31 de mayo a las 20h, con el concierto de Valmuz, una banda joven fundada por el guitarrista y cantante irlandés Peter Connolly y el bajista inglés Chris Attwell, a la que se incorporó el saxo alto valenciano Víctor Jiménez. En la actualidad se presenta en formación de cuarteto con el baterista inglés Jamie Murray. El concierto es gratuito previa confirmación de asistencia en el teléfono 96 186 20 48, y se realizará en la terraza de la Casa de Cultura José Peris Aragó.

Del 14 al 16 de junio tendrá lugar el festival, que empezará su programación con un concierto de Babalú Swing Band, el día 14 en la plaza de la Señoría de Port Saplaya. El 15 de junio será el turno de Voro García & The Trestones, en la plaza General Basset de La Patacona a las 20h. Finalmente Agustín Carbonell "El Bola", junto al trío de Javier Colina, pondrán el broche final al festival el 16 de junio a las 19:30h, en la plaza de la Constitución de Alboraya. 

Regulación temporal de la escalada en Penyes de Guaita


 


Se trata de una restricción temporal de la escalada en la zona denominada Penyes de Guaita, en el Sector Penyes Altes – entre el 1 de enero y el 30 de junio por presencia del halcón peregrino (Especie catalogada a que se refiere la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad)

La restricción afecta de enero a junio solo a unos sectores concretos de Penyes de Guaita. Aquí mostramos un listado de las vías y el estado de las restricciones. 
1.    Sostre Verge: sin restricciones de escalada.
2.    Innovació: prohibido escalar del 1 de enero al 30 de junio. 

3.    Piteres (fisura): prohibido escalar del 1 de enero al 30 de junio. 
4.    Piteres (original): prohibido escalar del 1 de enero al 30 de junio.
5.    Piteres (clásic): prohibido escalar del 1 de enero al 30 de junio.
6.    Gavilanes: prohibido escalar del 1 de enero al 30 de junio.
7.    Alta Piteres: prohibido escalar del 1 de enero al 30 de junio. 
8.    Sostre Giorgio: prohibido escalar del 1 de enero al 30 de junio.
9.    Canal de Piteres: sin restricciones de escalada.
10.    Botella Aranda: sin restricciones de escalada.
11.    Gendarme Blanc: sin restricciones de escalada.
12.    Xemenia: sin restricciones de escalada.
13.    Sostre Caçadors: sin restricciones de escalada.
14.    Fernando-Vicente: sin restricciones de escalada.
         Dit kakos: sin restricciones de escalada.

La Vocalía de Medio Ambiente y la de Escalada y Alpinismo de la FEMECV quieren informar a las personas escaladoras, federadas y no federadas de esta restricción temporal por esta especie protegida, y que debe ser respetada por todo el colectivo practicante. Desde el parque natural se están instalando unas señales informativas en la zona de escalada de Guaita.


Información Medio Ambiente - Paraje Penyes de Guaita

martes, 23 de abril de 2024

Abiertas las inscripciones para la celebración del Día del Medio Ambiente 2024


 La ruta consistirá en una marcha senderista por el entorno de la localidad, donde se podrá disfrutar de unas inmejorables vistas de la Valldigna y el mar Mediterráneo, conociendo la vegetación de la zona a través de una actividad de interpretación. 

 

Se recorrerán 4,85 km de distancia, con un desnivel de +328 mts. La salida está prevista a las 09:00h, desde la Plaza Mayor de la población, habiendo realizado desde las 08h el control de las inscripciones y un desayuno para empezar la actividad con energía. Sobre las 12:45h, finalizada la actividad, se entregarán los recuerdos y se disfrutará de un aperitivo. 
 

La actividad la organiza el Centre Excursionista de Tavernes de la Valldigna, y las inscripciones se deben realizar a través de la Tienda FEMECV. 
 

El precio de la actividad se establece de la siguiente manera: 

  • Adultos/as federados/federadas: 5€
  • Adultos/as NO federados/federadas: 10€
  • Menores federados/as: 0€
  • Menores NO federados/as: 3€
     

Las fechas de apertura y cierre de las inscripciones serán las siguientes:

  •   Apertura para personas federadas: 10 de abril 2024. 
  • Apertura para personas No Federadas 24 de abril 2024
  • Cierre: 22 de mayo (o al completar aforo). 
     

Para cualquier información adicional, el Club pone a nuestra disposición su correo: correu@centreexcursionista.com 


Folleto.- Día del Medio Ambiente 2024 FEMECV

miércoles, 17 de abril de 2024

Refugio Escuela del Penyagolosa


 

Las obras que realiza la empresa Prames evolucionan a buen ritmo tras el invierno, y ahora se está trabajando con intensidad en acondicionar la parte interior del edificio con una capacidad total de 45 plazas de hospedaje y zonas comunes. Además, también se están ejecutando por parte del Arzobispado de Valencia las obras de rehabilitación y mejora de la Hospedería y Santuario, dotando finalmente de los alojamientos en Sant Joan adecuados para las visitas y actividades en Peñagolosa.

viernes, 8 de marzo de 2024

Mujer y montaña: igualdad, fuerza y pasión.


 Desde la Vocalía de Mujer y Montaña han elaborado un manifiesto que se leerá en Almenara, en la actividad que se realiza para conmemorar este día, en Cims per la Igualtat. 

 

“Hoy en el Día Internacional de la Mujer, las Mujeres Montañeras, celebramos la fuerza, la valentía y la pasión de las mujeres que desafían las cumbres y conquistan los senderos más difíciles. 
Reconozcamos su habilidad para navegar por terrenos escarpados y su determinación para conseguir nuevas alturas. Cada paso que damos en las cumbres es un acto de resistencia contra las barreras de género y los estereotipos que intentan limitar nuestro camino. 
 

En este día, honramos a las mujeres que han abierto sendas antes que nosotras y nos inspiramos en su valentía y perseverancia, su conexión con la naturaleza y su capacidad para inspirar otras a seguir sus pasos. 
 

En este día, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar y promover la igualdad de género en el mundo de la montaña, donde todas las voces y habilidades sean valoradas y respetadas. 
Que cada paso que damos en la montaña sea un recordatorio de que las mujeres somos igualmente capaces de conseguir las cumbres más altas.”



Noticias: FEMECV

miércoles, 21 de febrero de 2024

Ruta botánica La Vall de Laguar


 El próximo día 10 de marzo, se realizará un itinerario entre Fleix y Benimaurell en una ruta circular de 7 km y 4h aproximada, con un desnivel de +/- 200m. El punto de encuentro será en el Parking de Fleix (C/ Era, 1). El horario de la ruta es de 9h a 13h. 

Las inscripciones se realizarán a través de la tienda FEMECV, y estarán abiertas hasta el día 6 de marzo. Hay distintos tipos de precio: 
•    Mayores: 10€ federados/as - 21€ no federados/as
•    Menores: 0€ federados/as - 7€ no federados/as

Al finalizar la ruta, se ofrece la posibilidad de disfrutar de una comida en un restaurante de la zona, que tendrá un coste de 17€ para personas mayores y 6€ para menores (que se pagará en el momento de la inscripción).


Desde esta nueva vocalía, invitan a participar no solo a las personas mayores de más de 56 años, sino a todas aquellas que los quieran acompañar. 


Cartel informativo


Información: Vocalía de Deporte para Personas Mayores - FEMECV

jueves, 15 de febrero de 2024

Día del Senderista de Castellón 2024


 


La ruta recorrerá el P.N. de la Sierra de Espadán, por la ruta morada y el sendero de Castro, visitando puntos de interés como el azud, varias fuentes y un antiguo poblado. Un total de 10km con +500m de desnivel.

  • Precio de la actividad:
    • Persona federada: 10€
    • NO federada: 17€
    • Menores federados: 0€
    • Menores NO federados: 7€
  • Fechas de apertura y cierre de las inscripciones: 
    • Apertura para personas federadas: 16 de febrero 2024. 
    • Apertura para personas No Federadas 29 de marzo 2024
    • Cierre: 24 de abril (o al completar aforo). 

jueves, 18 de enero de 2024

Calendario de Actividades Asociativas 2024


 En este calendario se recogen un total de 10 actividades repartidas por distintas localizaciones en la comunidad valenciana.

 

Las actividades asociativas, abarcan áreas como la inclusión, el medioambiente, el asociacionismo, la formación… 






https://www.femecv.com/noticias/aprobado-el-calendario-de-actividades-asociativas-2024

Día del Senderista Alicante


 

En esta actividad tienen prioridad la personas federadas, para las que se abrirán las inscripciones el día 16 de enero de 2024.

Aquellas personas que no estén federadas podrán inscribirse las dos últimas semanas, en el caso de quedar plazas libres. Es decir, el día 7 de febrero de 2024.

Último día de inscripción

miércoles, 10 de enero de 2024

La FEMECV renueva su adhesión al Acuerdo de Correspondencia de Refugios


 

En 2023 nos sumamos a este acuerdo, para que el colectivo montañero de la Comunitat Valenciana pudiera disfrutar de un número ampliado de refugios en España, respecto a años anteriores.

El Convenio Europeo de reciprocidad era la agrupación en la que la mayoría de federaciones autonómicas de montaña ofrecían descuentos para las personas que contaran con una licencia FEDME. Pero el año pasado algunas federaciones propietarias y gestoras de refugios de alta montaña quisieron dejar ese convenio y crear una Asociación de Refugios en España con un Acuerdo de Correspondencia de Refugios, agrupando un total de 39 refugios de media y alta montaña con 2.210 plazas, repartidos principalmente entre Pirineos y Picos de Europa:
•    14 refugios de Cataluña.
•    16 de Aragón.
•    7 de Asturias.
•    1 de Navarra.
•    1 del País Vasco.

Con nuestra adhesión a este acuerdo, disponemos del descuento en esos refugios. La persona que adquiera una licencia FEDME en nuestra Federación Valenciana podrá disfrutar de más refugios, abonando la cantidad de 1,5€ incluida en el precio de la tarjeta federativa de 2024 (no se aplica en las licencias autonómicas, ni en la licencia d, complemento de expediciones)

Pero, además, seguimos manteniendo el Convenio de Reciprocidad Europeo, teniendo disponibles los refugios de alta montaña de Sierra Nevada, en Andalucía y los de Castilla y León manteniendo las ventajas que nos ofrece desde hace décadas dicho Convenio con descuentos a nuestros federados FEDME en los Alpes, Pirineos franceses y otros países europeos.


Para más información sobre los refugios incluidos en el Convenio Europeo de Reciprocidad que nos ofrecen descuentos con licencia FEDME:


https://fedme.es/refugios-montana/

https://www.european-mountaineers.eu/map

Para más información sobre los 39  refugios  que nos ofrecen los descuentos la Asociación de Correspondencia de Refugios a partir de enero de 2023 con licencia FEDME:


https://correspondenciarefugios.org/


Información FEMECV

miércoles, 3 de enero de 2024

Modalidades y Tarifas 2024

                TRAMITACIÓN 2024.- Tabla Modalidades y Tarifas

  • Nuestras licencias federativas son anuales (con cobertura desde el 1 de enero al 31 de diciembre). 

  • También contamos con una licencia Estival (del 1 de julio al 31 de diciembre) y una en Otoño, para los últimos meses del año (octubre, noviembre y diciembre). 

  • También puedes obtener los distintos seguros temporales, para fines de semana (viernes, sábado y domingo) y de 7 días consecutivos, si lo que te interesa es únicamente un seguro de accidentes en la montaña.