miércoles, 5 de marzo de 2025

Como notificar un accidente al seguro

 Una vez se ha tramitado una licencia o un seguro temporal de accidentes, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos para que la gestión por parte del seguro sea adecuada.


Al salir a la montaña a practicar nuestro deporte (senderismo, alpinismo, escalada, descenso de barrancos, carreras por montaña, marcha nórdica…) existe un riesgo de accidentes deportivos, mucho mayor que en otros entornos.  

 

 ANTICÍPATE Y ACTÚA CON SEGURIDAD

Para proteger a los federados y federadas, el seguro que la FEMECV tiene contratado en Generali (nuestra compañía de seguros) ha ido evolucionando a lo largo de estos años mejorándose gracias a la intervención de Howden (nuestra correduría de seguros) hasta convertirse en un seguro adaptado a las necesidades del colectivo montañero.  

Es importante conocer la Póliza de Seguro de Accidentes que tenemos contratada antes de gestionar la licencia o, por lo menos, antes de salir a la montaña, para conocer sus características.

Póliza de Accidentes 


PASOS PARA HACER UN BUEN USO DEL SEGURO

Por último, el documento ¿Cómo notificar un accidente a la aseguradora?, elaborado por Howden, nos facilitará entender el proceso que debemos seguir tras un accidente en la montaña y no cometer errores en los pasos a seguir. Destacamos algunas de las cosas que hay que tener en cuenta, aunque dependiendo del tipo de accidente y dónde ha sucedido hay un protocolo diferente que es importante conocer. 

Documento Explicativo

No hay comentarios: